Educación Financiera

4 hábitos para cuidar tu historia crediticia

La historia crediticia es tu carta de presentación ante las entidades financieras y/o establecimientos comerciales. Es el registro detallado de todos tus compromisos adquiridos, incluye información sobre préstamos, deudas en tarjetas de crédito, pagos, entre otros compromisos financieros y/o comerciales. Esta información la utilizan las entidades para evaluar tu capacidad de endeudamiento, posibles riesgos de pago, ayuda a determinar si eres apto(a) o no para un crédito, evaluar las condiciones del préstamo, entre otros.

Para mantener una buena historia crediticia, te compartimos algunos hábitos:

Conoce tu presupuesto: solicita créditos de acuerdo con tu capacidad de endeudamiento. Tener un cuadro con tus ingresos y gastos te podrá ayudar a determinar cuánto dinero puedes utilizar en el pago de un nuevo compromiso.
Paga tus deudas a tiempo: evita dejar para último momento el pago de tus compromisos. Para mantener buen historial crediticio debes tener presente las fechas de pago y hacerlo de manera oportuna. Recuerda, si realizas el pago por fuera del tiempo límite establecido, afectas tu puntaje en las centrales de riesgo.
Mantén bajo tu saldo de crédito: utiliza sólo una parte de tu crédito disponible; algunos expertos recomiendan no superar el 30 % del límite total de endeudamiento.
Cuentas antiguas abiertas: el tiempo cuenta a tu favor. Las cuentas antiguas abiertas impactan de manera positiva en tu historial crediticio, evita cerrarlas así no las utilices de manera frecuente.

¿Cuáles son las centrales de riesgo en donde puedes consultar tu historia crediticia?

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia las sociedades o agremiaciones privadas en las cuales se registra el comportamiento crediticio, financiero y comercial son:

  • Central de Información de la Asociación Bancaria y de entidades Financieras de Colombia (CIFIN).
  • Datacrédito
  • Covinoc
  • Computec
  • Credicheque
  • Fanalcheque
  • Transunión, entre otras.

La salud financiera es la capacidad de gestionar de manera positiva tu economía personal.

Ir al contenido