Educación Financiera
¿Usas contraseñas seguras? Acá algunos consejos
Pensar una contraseña segura para nuestros perfiles y cuentas online puede parecernos molesto, pero es necesario e indispensable para poder aumentar el nivel de seguridad de nuestros datos en internet, y por eso debemos tomarnos el tiempo necesario para crear contraseñas fuertes, que no sean fáciles de adivinar o averiguar por parte de personas inescrupulosas que a través de perfilamientos o ataques de fuerza bruta intentan hacerse de nuestra información.
MiNombre123, 1234* o “la fecha de cumpleaños de mamá” son ejemplos de lo que no debemos hacer al momento de crear una contraseña. Si bien, una contraseña segura debe ser fácil de recordar para ti, debe ser prácticamente imposible de adivinar para otra persona, por lo que acá te damos algunas sugerencias:
- Usa contraseñas largas, mínimo de 12 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será hackearla.
- Utiliza combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales (@, #, $, %, entre otros).
- Evita usar palabras comunes como nombres propios, fechas de nacimiento o secuencias obvias, estas contraseñas son más susceptibles a ser descifradas fácilmente ante un ataque de diccionario.
- No utilices información personal como nombres propios, nombre de la entidad, nombres de mascotas, fechas, entre otros.
- Cambia tus contraseñas con frecuencia.
- Usa contraseñas únicas por sistema (De esta manera, si una contraseña se ve comprometida, las demás cuentas seguirán estando seguras).
- Si utilizas bastantes contraseñas, considera el uso de un gestor de contraseñas.
Siempre ten en cuenta que la fortaleza de tus contraseñas establece la seguridad de los sistemas de información de los que haces parte. Poe ejemplo, en tu trabajo, el uso de contraseñas débiles implica un incumplimiento de tu parte a lineamientos de seguridad organizacionales. Nunca olvides que las contraseñas son personales e intransferibles y todo lo que se haga con ellas será responsabilidad de su dueño.